Escuchar artículo

La empresa estatal rionegrina ALTEC, que se dedica a la investigación y desarrollo en tecnología para la modernización desde hace más de 30 años, fue distinguida por el ministerio de Economía de la Nación con el Sello del Buen Diseño Argentino, por el diseño del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), el cual hoy se implementa en municipios de Río Negro, Santa Fe, Córdoba y Chubut. Hoy el SEM es una app para teléfonos celulares destinada a gestionar el estacionamiento medido, a partir de utilizar tecnología móvil y parquímetros digitales para agilizar la circulación vehicular y facilitar a los usuarios la obtención de un lugar de estacionamiento, especialmente en el sector céntrico de la ciudad.

El responsable del producto, Oscar Rodriguez, conversó con Engranaje (Radio Seis) sobre este tema. “Estamos muy contentos. El diseño del producto está hecho 100 % en Bariloche. Arranca en el año 94, con la fabricación de parquímetros, y se fue modificando hasta llegar a ser un producto que satisface las necesidades de diferentes municipios, ya que podemos dar un producto estándar y después hacerle agregados adaptados a las necesidades de diferentes localidades. Desde el 94 hubo aciertos y errores, pero eso lo ha ido llevando a un desarrollo que hoy es óptimo”, contó Rodriguez. 

Según sostiene, la mayor virtud del SEM es la simplicidad de su uso, lo cual ha logrado que consiga exitosamente la rotación de los vehículos especialmente en el centro de la ciudad, racionalizando un bien escaso que es nada menos que el espacio público. 

“Es una solución práctica, rápida, sencilla y amigable”, puntualizó Rodriguez. “Los primeros estacionamientos eran con parquímetros conectados, de a poco se fue a un sistema más moderno y digital”, destacó el profesional, aunque reconoce que en los lugares donde los parquímetros funcionan bien “cuesta que la gente se acostumbre a tener un parquímetro en el celular en vez de en la calle”. “Hoy es un producto que puede competir a nivel internacional pero que se ha adaptado a las necesidades de cada municipio. Cada localidad tiene una forma distinta. Lo más importante es ver que el estacionamiento funcione cuando la localidad lo necesite, en un tiempo razonable”, dijo.

Naturalmente, la primera hora de estacionamiento se suele cobrar a un valor más bajo, y a medida que el tiempo de estacionamiento requerido va en aumento, aumenta la tarifa. Rodriguez destaca que esto es importante para desalentar la presencia excesiva de vehículos en el radio céntrico. Sobre la posibilidad de que se implemente en Bariloche, señaló que es clave el trabajo mancomunado entre ALTEC y el municipio para lograr un resultado de acuerdo a los requerimientos y las características de la localidad, sobre todo tomando en cuenta que se trata de una ciudad turística en la cual, por una cuestión estratégica, es clave que se aliente que los turistas encuentren estacionamiento ya que es un sector que consume mucho en la ciudad y este factor dinamiza la economía de la misma. 

Escucha OSCAR RODRIGUEZ - RESPONSABLE DEL PRODUCTO SEM (ESTACIONAMIENTO MEDIDO) 

Autor: admin

Fuente: BARILOCHE 2000