A partir del 2026, todos los contribuyentes deberán emitir solo facturas en línea
Para transformarse en un recurso de uso exclusivo ante contingencias técnicas. La medida fue establecida mediante la Resolución General N° 5782/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El cambio implica que la emisión de comprobantes en línea mediante el Código de Autorización Electrónico (CAE) pasará a ser la única vía prioritaria para todos los contribuyentes, relegando el sistema anticipado —utilizado hasta ahora por algunos sectores— a situaciones excepcionales donde no sea posible tramitar el CAE en tiempo real.
La resolución sustituye el esquema vigente que, en determinadas circunstancias, permitía solicitar lotes de comprobantes con anticipación y rendirlos de forma diferida. Según los considerandos oficiales, la decisión responde al avance tecnológico y a la mejora en la conectividad digital del país, que permiten generalizar la facturación electrónica en línea y fortalecer los controles tributarios.
De acuerdo con ARCA, el CAEA se mantendrá exclusivamente para casos de contingencia previstos en la normativa, como caídas del sistema o interrupciones de servicio, cuando los contribuyentes no puedan obtener el CAE de inmediato. Esta redefinición busca reducir márgenes de evasión y optimizar la trazabilidad de las operaciones comerciales.
El organismo destacó que la modernización del régimen de facturación apunta a consolidar la digitalización total de los procesos fiscales y a simplificar los procedimientos administrativos tanto para los emisores como para la administración tributaria.
Con esta medida, Argentina se encamina a una etapa de emisión electrónica centralizada y control en tiempo real, alineada con los estándares que ya aplican países como Brasil y Chile en materia tributaria digital.
admin
Comentarios
Deja tu comentario